Celebramos compartiendo #CompartíTuPlato

La Red Argentina de Bancos de Alimentos, junto a importantes empresas y todos los bancos de alimentos del país, lanzaron la campaña #CompartíTuPlato. Esto se realiza en conmemoración del día mundial de la alimentación, establecido por la FAO, el próximo 16 de octubre. Se trata de la primera campaña digital contra el hambre a nivel nacional.

La campaña busca dar a conocer el trabajo que desarrolla la Red Argentina de Banco de Alimentos  y todos los bancos que la conforman,  además de recaudar fondos para estas organizaciones y concientizar sobre el problema del hambre en el país. Las empresas Walmart, AdecoAgro, Scania, Ledesma, Unilever, Secco, Libertad, Molinos, Carrefour, La Segunda y Gas Natural Fenosa apoyan esta iniciativa.

Se espera sumar 500.000 platos de comida para los que más lo necesitan.

¿Cómo participar?

Para participar, los usuarios de Facebook, Instagram y Twitter deben subir fotos de sus platos de comida, con el hashtag #CompartíTuPlato. Por cada hashtag que se comparta, las empresas que son parte de esta campaña,  realizarán una donación a la RedBdA.

Tenés tiempo de sumarte a la campaña hasta el 20 de octubre de 2017. Vos también podés ser parte de la lucha contra el hambre y colaborar para disminuir el desperdicio de alimentos.

  • Subí una foto de tu plato con el #CompartíTuPlato y ayudanos a llevar un plato de comida a quienes más lo necesitan.

¡Gracias por sumarte!

Capacitación de Primeros Auxilios y RCP

 

Los días miércoles 6 y jueves 7 de septiembre la Cruz Roja Argentina Filial Córdoba dictó un curso de Primeros Auxilios y RCP para los referentes de organizaciones sociales que son beneficiarias de la Fundación Banco de Alimentos de Córdoba. A los encuentros asistieron más de 80 personas que tienen a cargo comedores en distintos puntos de la ciudad Córdoba, a los cuales se les brindó herramientas tanto teóricas como prácticas a los fines de tener un conocimiento de como actuar en caso de una emergencia.
La clase consistió en darles a conocer las acciones a desarrollar en caso de que una persona (sea adulto, niño o bebé) necesite que se le practique primeros auxilios o RCP para mantener con vida esa persona. La importancia primordial de realizar esta actividad es  evitar la muerte del accidentado a través de acciones de urgencia o inmediatos que se llevan a cabo cuando una persona ha sufrido un accidente esperando que la misma pueda recibir la atención de un profesional.

La importancia de haber dictado este curso, es que las entidades beneficiarias tienen a cargo en promedio a más de 80 personas que asisten regularmente en busca de alimentos. La alianza  con la La Cruz Roja para el dictado de estos talleres, principalmente tiene como objetivos brindar capacitaciones orientadas a fortalecer las capacidades de las personas para actuar ante una emergencia, accidente o enfermedad repentina, que puedan poner en riesgo la vida de otra persona.

 

 

 

Maratón Solidaria Córdoba 2017

El próximo sábado 30 de septiembre, desde las 15 horas en el Parque de las Naciones se realiza la Maratón Córdoba 2017. Organizada por El Doce, La Voz del Interior y la Subsecretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Córdoba, este año tendrá nuevamente un fin solidario.

Se trata de un evento con muchos años de tradición en la ciudad, que cuenta con la participación de más de 5.000 personas. La entrada es libre y gratuita, pero se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para la Fundación Banco de Alimentos Córdoba. Quienes colaboren, participarán de un sorteo especial.

La competencia se divide en las categorías: Prueba competitiva (10 Km) Categorías Elite, Silla de Ruedas, Handcycle y Ciegos y  Prueba Participativa (4 Km) Categoría única.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el miércoles 27 de septiembre a las 23:59  ingresando acá.

La fundación contará con un stand especial donde se recibirán las donaciones y durante el evento habrá importantes premios y sorteos. El evento será transmitido en vivo y directo por El Doce y por internet, además de una cobertura especial de La Voz del Interior.

Buena Leche, Buena Vida

La fundación participó de la quinta edición de la colecta Buena Leche, Buena Vida, organizada por Tetra Pak y la red Argentina de Bancos de Alimentos. Toda la comunidad pudo sumarse a esta campaña solidaria, donando leche larga vida en envase Tetra Brik -que mantiene inalterables las propiedades de este alimento- y así colaborar con la alimentación de 245.625 personas que forman parte de los comedores de la Red Argentina de Bancos de Alimentos.

Por suparte, Tetra Pak y Carrefour aportaron a la acción 12.000 litros de leche para todo el país.

Durante la jornada, voluntarios se instalaron en las tiendas Carrefour de todo el país,  para invitar a los clientes sumarse y colaborar adquiriendo  leche larga vida.

En Córdoba, la jornada se desarrolló en las sucursales de los hipermercados Carrefour de Av. O’Higgins y Av. Recta Martinolli. Participaron diez voluntarios de la fundación, que hicieron un gran trabajo y pudieron recolectar casi 400 litros de leche en total.

Muchas gracias a quienes se comprometieron y colaboraron.

 

Éxitos en una nueva subasta solidaria

El pasado jueves 31 de agosto en Casa Naranja tuvo lugar la decimotercera edición de la subasta de arte anual a beneficio de la fundación banco de alimentos.  Para esta edición, los artistas Antonio Seguí, Raúl Díaz, Carlos Alonso, Roger Mantegani, Marcos Acosta, Mateo Argüello Pitt, Eduardo Boyo Quintana, Julia Romano, Sergio Blatto, Javier Bellomo Coria, Cristina Macías, José Benito y Pablo Scheibengraf, Hugo Aveta, Raúl Carballo y Luis Bernardi, donaron sus creaciones para ser subastadas esa noche.

Como todos los años, este éxito de arte y solidaridad fue un grato encuentro que culminó con otro récord de recaudación. El evento contó con la conducción de Franco Vidán y el martillero Ricardo Del Riego dirigió el remate. Nos acompañaron importantes referentes del mundo artístico y empresario de la comunidad cordobesa que hicieron posible esta velada.

Apoyaron a la fundación 18 empresas que sponsorearon el evento: Grupo Edisur,  Promedon, Aguas Cordobesas, Egran, Dracma, Isaias Goldman, Sol y Luna Home & Spa, Tarjeta Naranja, Tecnocampo, Tejano, Autocity, Kolektor, La 14, Libertad, OSDE, Porta Hnos, Pritty y Vitnik.

Gracias a todo el apoyo, se recaudaron más de 1.400.000 pesos, que serán destinados a la construcción de una nueva nave del depósito de la fundación.

La misma permitirá distribuir mayor cantidad de alimentos a las 193 organizaciones sociales que actualmente asiste la fundación (comedores comunitarios, merenderos, hogares, apoyos escolares, etc). Así se llega más de 17.000 cordobeses que necesitan colaboración en su alimentación.

En la subasta solidaria, la fundación presentó su nueva identidad visual, que busca transmitir el valor de la solidaridad y al mismo tiempo una imagen positiva a la comunidad sobre la lucha contra el hambre y el recupero de alimentos.

 

Maratón Solidaria

El día 20 de agosto el Colegio San José (del centro) realizará una maratón solidaria como un proyecto escolar para  colaborar con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba recaudando alimentos no perecederos como parte de la inscripción.

Las acreditaciones y los alimentos se recibirán el 19 de Agosto de 9 a 13 horas en Independencia 302 (Duarte Quirós esquina Independencia) donde los esperarán Caro, Lu, Valen, Kevin y Jesi. El día 20 de agosto de 9 a 12 horas en el Natatorio Municipal Parque Sarmiento donde, Caro, Barbi y Seba, los estarán esperando.

Las inscripciones se realizan en el siguiente link: https://maratonsanjo.wixsite.com/-maratonsolidaria

La maratón consta de dos distancias 2km y 6km; comenzará el día 20 de Agosto a las 10 horas en el Natatorio municipal del Parque Sarmiento y finaliza en el mismo.

Sumate a esta propuesta y ayúdanos

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Del 1 al 7 de Agosto, se celebra a nivel mundial la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Durante estos 7 días, principalmente se trata de recordar la importancia y valorar la leche materna como único alimento que los bebés necesitan para los primeros seis meses de vida.

UNICEF asegura: «la leche materna es la “primera inmunización” del bebé, no existen fórmulas alternativas para su protección.» Frente a esta situación, surge una controversia que genera riesgo. En Argentina, sólo el 33% de los bebés se alimentan exclusivamente con leche materna. Es decir, un 77% complementa su alimentación de manera artificial en los meses de mayor formación y riesgo de un bebé. (Fuente: Organización Mundial de la Salud).

La sustitución de leche materna en situaciones que no amerita, antes de cumplir los seis meses de nacimiento, aumenta el riesgo de infecciones, alergias, enfermedades de largo plazo y muerte.

La OMS junto a UNICEF recomiendan que la madre comience la lactancia desde el nacimiento y continúe hasta los dos años, manteniendo la lactancia materna exclusiva los primeros seis meses.

 

Taller sobre el uso de frutas y verduras

La semana pasada se realizó el primer taller sobre el uso de frutas y verduras en la Escuela Gastronómica Azafrán. La capacitación tiene como objetivo poder brindarles a las organizaciones un espacio de aprendizaje para utilizar estos alimentos en sus comidas diarias y  así, aumentar la calidad nutricional.

Veinte organizaciones sociales, beneficiarias del Banco de Alimentos Córdoba, asistieron al taller teórico-práctico. Durante la jornada de aprendizaje, llevaron a cabo más de diez recetas que les permitieron incorporar el uso de frutas y verduras.
Muchas gracias a las 22 personas que asistieron, aprendieron y cocinaron para llevar este beneficio a sus organizaciones sociales.
Agradecemos especialmente al Chef Bruno Ferrero por la capacitación brindada y a la Escuela Gastronómica Azafrán por el espacio.
El Banco de Alimentos Córdoba, desde el 2016, lleva a cabo un proyecto de recupero de frutas y verduras en el Mercado de Abasto de Córdoba.
El objetivo es evitar el desperdicio de estos alimentos con alto valor nutricional para poder entregárselos a nuestras 191 organizaciones sociales y contribuir a reducir el hambre de 17.000 personas.
Más información sobre el proyecto de recupero de frutas y verduras haciendo click aquí.

 

Reunidos para reducir el hambre en Córdoba

El miércoles 5 de julio de 2017 se llevó a cabo la primera reunión con donantes del año en las instalaciones de la Fundación Banco de Alimentos de Córdoba. Más de 40 personas representantes de 24 empresas participaron del desayuno de agradecimiento por su compromiso y trabajo en conjunto para cumplir con la misión de reducir el hambre en Córdoba.

 

La actividad comenzó en un ambiente cálido en el que cada invitado se presentó y comentó sobre los diferentes proyectos que están realizando con la Fundación. En segundo orden, la directora ejecutiva, Tatiana Malvasio, presentó las acciones y objetivos alcanzados en 2016, y junto con el Presidente, Agustín Parga y la Vicepresidente, María Eugenia Goy, se mencionaron los objetivos propuestos para fines de 2017 y 2018. Para finalizar la jornada como broche de oro, los invitados realizaron un recorrido por el depósito para conocer el corazón del Banco de Alimentos donde se clasifican, almacenan y preparan los pedidos de alimentos para las organizaciones sociales.

 

Las principales novedades se enmarcaron en el crecimiento de la Fundación en el último año desde lo edilicio hasta su equipo de comisión directiva y en las proyecciones para los próximos años. La gran demanda de las entidades receptoras para recibir mayor cantidad de alimentos o de nuevas organizaciones que desean ser beneficiarias del Banco de Alimentos, llevó a pensar nuevas estrategias y objetivos para enfrentar esta situación. Una de las principales acciones fue la incorporación de nuevos miembros de comisión directiva que son profesionales de diferentes rubros y realizan sus aportes en las distintas áreas a través de grupos de trabajo. También se amplió el staff, incorporando nuevos roles necesarios: Inocuidad, Higiene y Seguridad, Área Social, Contabilidad y Recupero de Frutas y Verduras. Gracias a lo recaudado en la Subasta de Obras de Arte 2016, se realizó la primera etapa de ampliación: nuevas oficinas aumentando de 9 a 19 puestos de trabajo, recepción, baños con vestuarios, comedor y sala de fraccionado. La segunda y tercera etapa están planificadas para ampliar 480 m2 de depósito en seco y de 4 a 24 posiciones de frío y congelado, además de un nuevo espacio de carga y descarga de camiones. Se presentó el objetivo más importante de llegar a las 220 organizaciones sociales beneficiarias y entregar 1.404.200 kgs. de alimentos.

Otra primicia fue el adelanto de la nueva imagen del Banco de Alimentos que tendrá su presentación oficial en la segunda mitad del año a través de diferentes actividades y acciones de comunicación. Para concluir la actividad, se entregó de manera simbólica a cada invitado un ladrillo pintado por niños beneficiarios de una copa de leche, que tenía como finalidad comunicar la pieza fundamental que es cada empresa u organización en el trabajo diario del Banco de Alimentos para cumplir con la misión de reducir el hambre en Córdoba y evitar el desperdicio de alimentos.

¡Muchas gracias a Arcor, Libertad SA, Danone, Kolektor, Denso Manufacturing, Tarjeta Naranja, Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba, Walmart, Isaías Goldman, Tecnocampo, Grupo Edisur, Aguas Cordobesas , Cámara Comercio de Córdoba, Indacor, Tanus Jalil, Promedon, Sancor, Pintecord, Orieta, Richetta y CIA, Cocaproseco, AF y Asociados, Ing. Parino y Familia Cerutti, por acompañarnos en la jornada y a todos los que están presentes cada día en la misión de reducir el hambre en Córdoba!

 

 

Recupero de frutas y verduras

Estamos trabajando todos los días para poder recuperar mayor cantidad de alimentos y colaborar con más cordobeses. La semana pasada, recuperamos 830 kg de frutas y verduras. Nuestro objetivo es recuperar 1000 kg semanales.

El recupero de frutas y verduras es muy importante ya que aporta vitaminas y minerales esenciales para la adecuada alimentación de las personas. De esta forma podemos proporcionar mayor variedad de productos nutritivos a las organizaciones beneficiarias.

El proceso comienza con los voluntarios, que visitan los distintos puestos dentro del predio del Mercado de Abasto, los lunes de 09 a 13 hs y de martes a viernes de 15 a 19 hs. Luego, clasifican las frutas y verduras en la fundación y arman combos que son un aporte fundamental para nuestras organizaciones.

Nuestros donantes destacados son:

  • Frutas J.M.P
  • Frutas Nino
  • Silfrut
  • Paolucci
  • Tanus Jalil
  • Zeta
  • Los Gringos

¡Muchas gracias voluntarios y donantes por su gran colaboración y compromiso diario con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba!