Entradas

XV Subasta solidaria: pintando sonrisas

El pasado jueves 05 de septiembre en Auditorio OSDE tuvo lugar la XV edición de la Subasta y Galería de Obras de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba. Fue, una vez más, un grato encuentro entre amigos que reunió el espíritu de enormes artistas y la solidaridad con miles de cordobeses que necesitan.

En esta edición, los artistas Javier Bellomo Coria, Ernesto Berra, Mariano Castañeda, José Correa, Fabio Egea, Rosa González, Lucas Jalowski, María Amelia Luque, Roger Mantegani, Nina Molina, Eduardo “Boyo” Quintana, Antonio Seguí y José Utrera donaron sus creaciones para ser subastadas.

En tanto que la modalidad de venta directa contó con la colaboración de los artistas Carlos Alonso, Mateo Argüello Pitt, Hugo Aveta, José Benito, Luis Bernardi, Ernesto Berra, Marcela Bosch, Oscar Brandan, Cecilia Candia, Mariano Castañeda, José Correa, Raúl Díaz, Fabio Egea, Rodrigo Fierro, Marcos Furer, Diego Galindez, Claudio Gómez, Rosa González, José Koropecki, Nina Molina, Luz Novillo Corvalán, Eduardo “Boyo” Quintana, Manuel Quiroga, Tulio Romano, Oscar Suárez, José María Suhurt y José Utrera.

 

Además de su espíritu generoso, el evento fue posible gracias al apoyo de empresas que colaboraron como sponsors: Promedon, Grupo Edisur, OSDE, Hospital Privado, Aguas Cordobesas, Arcor, Marcas Crowdbranding, Egran, EPEC, Coca Cola Andina, La 14 – Bodega Santa Julia, Libertad, Bodega Matervini, Claudia Ferrer – Creadores de Eventos, Rincones,  Amerian Hoteles y Altos de Belgrano.

Fue fundamental para el éxito de la noche, la participación del martillero Ricardo Del Riego, quien dirigió el remate con enorme entusiasmo y la intervención de Franco Vidán, que condujo el evento. Asimismo, se destacó la colaboración de Eduardo Blanc, Carmela Gastaldi y Pilar Errecart en la organización. La velada contó con la asistencia de 200 personas y la visita exclusiva de Matías Galíndez, presidente de la Red Argentina de Bancos de Alimentos.

Gracias a todo el apoyo, se recaudaron más de 3 millones de pesos, que serán destinados completamente al equipamiento interior y a la puesta en marcha del nuevo depósito, para poder recuperar, conservar y distribuir mayor cantidad de alimentos en mejores condiciones.

Hoy la fundación colabora con la alimentación de más de 23.000 cordobeses que desayunan, almuerzan, meriendan o cenan en 277 organizaciones sociales. Gracias a este nuevo éxito solidario, esperamos seguir trabajando y dar respuesta a quienes necesitan.

 

 

 

Maratón de la mujer a beneficio

El sábado 19 de marzo se corre la maratón de la mujer, organizada por la Municipalidad de Córdoba y a beneficio de la fundación banco de alimentos. Se trata de un recorrido de 6 kilómetros, en el Parque Sarmiento de la ciudad.

La largada está prevista a las 10 horas, en el natatorio del Parque. La participación es gratuita, pero se solicita a las corredoras que acerquen un paquete de arroz para el banco de alimentos.

La inscripción, entrega de chip y pecheras para las participantes se hará los días viernes 17 y sábado 18 de marzo en el natatorio del parque, donde se podrá acercar la donación. El día de la carrera no se realizarán inscripciones.

Para mayor información entrar a maratones.cordoba.gob.ar

Las esperamos!

 

 

El 2017 trae grandes cambios

La Fundación arranca el año con cambios en su sede central del mercado de abasto. Durante el mes de enero, las actividades de recepción y entrega de alimentos no se realizarán dado que las oficinas estarán en obras. Se remodelarán las instalaciones, en pos de ampliar el espacio para el trabajo del staff y voluntarios. De esta manera, las organizaciones dispondrán de un lugar más cómodo para recibir sus donaciones y los colaboradores y voluntarios contarán con mayor espacio para realizar sus tareas.

Gracias a todos los su paciencia y los esperamos en nuestra nueva casa!

Resultados 2016

Te contamos nuestros números en el año 2016. Gracias por ser parte!

– Más de 1.190.000 kilos de alimentos distribuidos.
22.000 beneficiarios.
280 voluntarios que dedicaron 7557 horas de trabajo.
– Nuevos colaboradores para las áreas de administración, donantes, contabilidad, comunicación, voluntariado, logística y área social.
145 organizaciones beneficiarias.
3577 pedidos entregados a organizaciones.
– Adquirimos un autoelevador.
– Recuperamos 93.000 kilos de frutas y verduras.
– Recertificamos normas IRAM en Buenas Prácticas de Manufactura.
– Capacitamos a organizaciones beneficiarias junto a Azafrán y al Ministerio de Agroindustria de la Nación.

FELICES FIESTAS

FELICES FIESTAS para todos

Votá y ayudanos a tener una cámara de frío

La fundación está entre los tres finalistas a nivel nacional de los proyectos presentados para el programa Semillero del Futuro 2016. De esta forma, se podrá conseguir una cámara de frío para conservar los productos perecederos y distribuirlos de mejor manera. Para colaborar, se puede votar por el proyecto «familias a la mesa» en la página web.

Accedé a votar acá y ayudanos a crecer! Muchas gracias

El mundo de Sofía

Sofía es una pequeña de dos años que todos los días asiste a la salita del Centro Comunitario Esperanza, junto a su hermana de tres años y alrededor de 60 niños más aproximadamente.

Su mamá Verónica, es una de las beneficiarias del Programa “Familias a la Mesa”, que consta de una iniciativa propia donde acompañamos y asistimos de manera alimenticia a familias vulnerables que se encuentran en riesgo social.

Ésta foto fue tomada dentro del Centro Comunitario Esperanza, donde Sofía se encontraba jugando con sus compañeros de sala.
Su sonrisa, llena de esperanza e inocencia nos motiva a querer seguir combatiendo el hambre y ayudando a más de 22.000 beneficiarios de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba.

Vos podes colaborar para que Sofía y muchos niños más puedan tener un plato de comida.

Sumate e ingresá a: www.bancodealimentoscba.org.ar/como-colaborar/

El trabajo en Red entrega huevos al BdA

Gracias al trabajo en Red, la fundación Banco de Alimentos Córdoba recibe 9.000 huevos por mes. La donación corresponde a Javier Mascherano y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) en una cruzada por la alimentación y nutrición saludable. La idea es poder distribuir en todo el país más de un millón de huevos en perfecto estado, para alcanzar a los más necesitados.

Hackathon de Globant

El pasado sábado 12 de noviembre, los amigos de Globant organizaron una hackathon a beneficio del banco de alimentos. Voluntarios de la empresa se ofrecieron a trabajar en el desarrollo de software para facilitar las actividades que lleva adelante la fundación.
De esta manera, se incorporarán nuevas herramientas que serán utilizadas en el área social para la incorporación de organizaciones receptoras, así como en visitas de seguimiento.
Gracias amigos por ayudarnos a mejorar.

Nueva maratón Víctor Brizuela

El próximo sábado 26 de noviembre se corre la quinta edición de la maratón Víctor Brizuela a beneficio de la fundación Banco de Alimentos.
Desde hace cinco años, Radio Sucesos organiza esta maratón recordando al gran periodista deportivo cordobés. Miles de ciudadanos participan, fomentando la salud y la vida sana. En 2016, nuevamente la edición será a beneficio del Banco de Alimentos, solicitando a todos los corredores que acerquen un alimento no perecedero.
La largada será a las 15 horas en Av. Concepción Arenales, Ciudad Universitaria (frente al Lawn Tennis). Allí se dispondrá el stand de la fundación, para recibir los alimentos.
En la edición 2015 del evento se recibieron más de 800 kilos, este año esperamos superar esa cifra.
Para mayor información y para anotarse en la maratón, entrar a http://www.maratonvictorbrizuela.org/